Etimologia de La Palabra Biblia
La palabra Biblia se origina, a través del latín, en la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια (ta biblía ta hágia; ‘los libros sagrados’), acuñada por primera vez en el Primer libro de los macabeos 12:9, siendo βιβλία plural de βιβλίον (biblíon, ‘papiro’ o ‘rollo’ y, por extensión, ‘libro’).3 Se cree que este nombre nació como diminutivo del nombre de la ciudad de Biblos (Βύβλος, Byblos), importante mercado de papiros de la antigüedad.4
No obstante, dado que «Biblos» solo con dificultad podría ser un préstamo del nombre original de dicha ciudad en fenicio,
«Gubla», existe la posibilidad de que fuera la ciudad la que recibiera
su nombre griego a partir del término que designaba a la planta de
papiro, y no al revés.5
Dicha expresión fue empleada por los hebreos helenizados (aquellos
que habitaban en ciudades de habla griega) mucho tiempo antes del
nacimiento de Jesús de Nazaret para referirse al Tanaj o Antiguo Testamento.
Muchos años después empezó a ser utilizada por los cristianos para
referirse al conjunto de libros que forman el Antiguo Testamento así
como los Evangelios y las cartas apostólicas, es decir, el Nuevo Testamento. Para ese entonces ya era común utilizar únicamente el primer sintagma, τὰ βιβλία, a manera de título.
Ya como un título, se empezó a utilizar en latín biblia sacra
(‘los libros sagrados’), sin artículo dado que éste no existía en latín.
Sin embargo, al ser Biblia un cultismo en latín, acabó pasando de
considerarse un neutro plural a un femenino singular («la sagrada
Biblia»), entendiendo ya Biblia como el nombre propio de todo el
conjunto. A través del latín se derivó a la gran mayoría de las lenguas
modernas.
Participar en la conversación