Te invito a visitar mi nueva biblioteca didƔctica en wordpress donde cuenta con exelente informacion educativa para que sigas ampliando tus conocimienots. Ir

W

La W es la vigesimocuarta letra y la decimonovena consonante del alfabeto español, y la vigesimotercera letra del alfabeto latino bÔsico. Sus nombres son femeninos: uve doble, doble uve, ve doble, o doble ve, y doble u en partes de América Latina; en plural: uves dobles, dobles uves, ves dobles, dobles ves o dobles úes.1 La Ortografía de 2010 propone uve doble como nombre único para esta letra.2
Se usa solamente para designar palabras de otros idiomas, sobre todo visigodo, alemƔn e inglƩs, y en transcripciones al alfabeto latino de palabras procedentes de idiomas orientales.

Historia

Probable evolución del grafema:
JeroglĆ­fico
(Fonograma U)
Proto-SemĆ­tico
Waw
Fenicio
Waw
Griego
ƍpsilon
Etrusco
V
LatĆ­n
V
LatĆ­n
W
W
Proto-semiticW-01.png PhoenicianW-01.png Upsilon uc lc.svg EtruscanV-01.svg RomanV-01.png RomanW-01.png
La forma primitiva de la W fue una VV (doble V) usada en el siglo VII por los primeros amanuenses anglosajones que representaban este fonema con el dĆ­grafo «uu». Este dĆ­grafo no tuvo en principio amplio uso, pues el sonido solĆ­a ser representado por la runa wynn Ē·. Denotaba la semiconsonante germĆ”nica W, pues no tenĆ­a correspondencia en las lenguas romĆ”nicas, ya que la V latina habĆ­a pasado a ser labiodental. La W ganó popularidad a partir de la conquista normanda de 1066, de tal modo que alrededor de 1300 ya habĆ­a tomado el lugar de wynn en el uso comĆŗn, asentĆ”ndose definitivamente el grafema «w» moderno. Otras formas de la letra fueron un par de V cuyos brazos se cruzaban en el medio. Una forma cursiva obsoleta que se encuentra tanto en el inglĆ©s como en el alemĆ”n del siglo XI es la forma de una n cuyo brazo derecho se curva hacia arriba como una v cursiva (compĆ”rese con ʕ).

Uso fonƩtico

Se pronuncia como una U, o bien como una V. La W es una letra muy poco utilizada en español y bÔsicamente se emplea en extranjerismos. Generalmente, se conserva la pronunciación de la W del idioma de origen, aunque esto no siempre es así. Esto provoca que pueda ser pronunciada como /w/ o /b/.

Evolución del fonema

El fonema /w/ del latĆ­n devino en /v/ en las lenguas romances; por esta razón la V dejó de ser apropiada para representar el sonido /w/ de las lenguas germĆ”nicas. En alemĆ”n, al igual que sucedió en las lenguas romances, el fonema /w/ terminó siendo /v/ (Ć©sta es la razón por la cual la W alemana representa tal sonido). En holandĆ©s, W es una aproximante labiodental (salvo las palabras que contienen el diptongo eeuw, que se pronuncia /eːw/), o cualquier otro diptongo que contenga –uw).

Representaciones alternativas

En alfabeto fonĆ©tico aeronĆ”utico se le asigna la palabra Whiskey. En código Morse es: ·--

En otros idiomas

En polaco esta letra corresponde a la preposición "en el/la"
  • (Ɖl) estĆ” en la panaderĆ­a: (On) jest w piekarni.
  • (Ɖl) estĆ” en el ayuntamiento: (On) jest w mieście.

Referencias


  • «W.» Diccionario PanhispĆ”nico de Dudas (2005). Consultado el 26 de noviembre de 2014.

    1. Real Academia EspaƱola, ed. (2014). «Un solo nombre para cada letra».

    Enlaces externos

    Soy una persona que me encanta la tecnologƭa para sacar el mejor provecho en todas las Ɣreas del conocimiento y la vida prƔctica.
    Mi Biblioteca... Bienvenido a whatsapp chat
    Hola, En que podemos ayudarte?
    Escriba aquĆ­...