¿CUANTO VALE UNA PERSONA JUSTA?
LA TEORÍA DEL MÁRTIR
AUTOR:
Guillermo Steinfeld
Resumen
Palabras clave: Martirio. Dinero. Jesús. Mauricio López
ENLACES DE DESCARGA:
AUTOR:
Guillermo Steinfeld
Guillermo Steinfeld tiene una Maestría en Teología por el Seminario Teológico Bautista de Buenos Aires y es Doctor en Teología por el Instituto Universitario ISEDET. Es miembro de la Comunidad Anabautista Menonita de Buenos Aires, docente del Departamento de Teología Sistemática de ISEDET y Director de su Biblioteca. Desde 1993 ha servido como docente en una decena de instituciones de educación teológica de Argentina, y se desempeñó como secretario ejecutivo de la Asociación de Seminarios e Institutos Teológicos del cono Sur. Ha volcado su ideario de vida en varios escritos pastorales, diversos artículos teológicos, así como guías de estudio para la educación presencial y virtual.
El presente artículo sostiene que en la figura del mártir, en cuanto es víctima, concurre una teoría del valor que se aplica a su vida como mercancía humana, y asimismo, una teoría de la violencia mimética que coloca a la víctima bajo situación antagónica. Ella no es objeto de deseo - apropiable como bien de uso - sino que es objeto de rechazo. Sin embargo, recobra sobre sí la significación (aparentemente) superada del valor del dinero como representación de los bienes. En el mártir, en tanto víctima, precio y sangre son equiparables. El paradigma de esta hipótesis se encuentra en los dos relatos canónicos sobre la muerte de Judas, quien fracasa en recuperar la vida de su Maestro al querer devolver el pago recibido de los sacerdotes. Como conclusión, tomamos ejemplarmente el caso de Mauricio Amílcar López en cuya desaparición y muerte se encuentra - como en muchísimas víctimas - esta paradoja de significado del valor como dinero y mercancía viva.
Palabras clave: Martirio. Dinero. Jesús. Mauricio López
ENLACES DE DESCARGA:
VISTA PREVIA
Participar en la conversación