“En la dispersión el texto es patria”, de Hans de Wit
AUTOR: David A. Roldán
RESEÑA
En la dispersión el texto es patria, de Hans de Wit, constituye un aporte fundamental a la hermenéutica bíblica, teológica y filosófica en el contexto latinoamericano. Se trata de una voluminosa obra de 557 páginas, publicada en 2002 por la Universidad Bíblica Latinoamericana, pero las dificultades de distribución de nuestras redes editoriales y de librerías teológicas obstruyen, en buena medida, la adquisición de esta obra por parte del público interesado. El texto está dividido en cuatro grandes capítulos, que hacen las veces de “secciones”, ya que cada uno contiene varias “unidades”. El abordaje principal es diacrónico (aunque el autor dedicará, por supuesto, un espacio a la discusión con la sincronía).
LINKS DE DESCARGA GRATUITA
RESEÑA
En la dispersión el texto es patria, de Hans de Wit, constituye un aporte fundamental a la hermenéutica bíblica, teológica y filosófica en el contexto latinoamericano. Se trata de una voluminosa obra de 557 páginas, publicada en 2002 por la Universidad Bíblica Latinoamericana, pero las dificultades de distribución de nuestras redes editoriales y de librerías teológicas obstruyen, en buena medida, la adquisición de esta obra por parte del público interesado. El texto está dividido en cuatro grandes capítulos, que hacen las veces de “secciones”, ya que cada uno contiene varias “unidades”. El abordaje principal es diacrónico (aunque el autor dedicará, por supuesto, un espacio a la discusión con la sincronía).
LINKS DE DESCARGA GRATUITA
- MEGA
- MEDIAFIRE
VISTA PREVIA
Participar en la conversación