Asquenazí
Asquenazí, nombre de uno de los dos grandes grupos judíos, atendiendo a los criterios de origen geográfico y tradición cultural. Concretamente, el término hace referencia a las comunidades judías medievales del norte, centro y este de Europa, así como a sus descendientes.
El otro grupo (integrado por las comunidades judías de la península Ibérica y norte de África), recibe el nombre de sefardí. Durante el siglo X, el bíblico Asquenaz (Gén. 10,3) fue el nombre hebreo que los judíos utilizaban para denominar a Alemania, lugar donde empezaba a surgir una comunidad judía muy fuerte. Desde Renania, los judíos asquenazíes fueron desplazándose hacia el este, llegando a Polonia entre los siglos XV y XVI; muchos de ellos, durante los siglos XIX y XX, emigraron a Norteamérica e Israel. Los asquenazíes difieren de los sefardíes en sus leyes, costumbres, liturgia e idioma.
El yidis (judeoalemán) es la lengua más usada por los asquenazíes, mientras que los sefardíes utilizan el ladino (judeoespañol). En la actualidad, la comunidad asquenazí está integrada, aproximadamente, por algo más de 10 millones de personas, lo que supone el 85% del total de la comunidad judía.
Participar en la conversación