Te invito a visitar mi nueva biblioteca didƔctica en wordpress donde cuenta con exelente informacion educativa para que sigas ampliando tus conocimienots. Ir

Antonio Vivaldi



1 INTRODUCCIƓN

Antonio Vivaldi (1678-1741), compositor y violinista italiano, el mĆ”s influyente de su Ć©poca.

2 VIDA

Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia y se formó con su padre, violinista en la catedral de San Marcos. Entre 1693 y 1703 estudió para sacerdote con los padres de San Gimingano y tras ser ordenado, obtuvo el puesto oficial de maestro de violines en el Ospedale della PietĆ , que era una institución especializada en educación musical para niƱas huĆ©rfanas. Trabajó allĆ­ como director musical y profesor hasta 1740, a la vez que componĆ­a conciertos y oratorios para las representaciones semanales con los que obtuvo gran reconocimiento. A partir de 1713 tambiĆ©n trabajó como compositor y empresario de óperas en Venecia y viajaba a Roma, Mantua y otras ciudades para supervisar las representaciones. Entre 1729 y 1733 visitó Viena y Praga y entre 1733 y 1735 compuso varias óperas para el Teatro Grimani, con las que dio por terminada su relación con Venecia. A partir de entonces promovió sus óperas en ciudades mĆ”s pequeƱas como Verona, Ancona o Ferrara. Hacia 1740 entró al servicio de la corte del emperador Carlos VI en Viena. Falleció en esta ciudad el 28 de julio de 1741.

3 COMPOSICIONES

Vivaldi escribió mĆ”s de 500 conciertos, 70 sonatas, 45 óperas y mĆŗsica religiosa como el oratorio Juditha triumphans (1716), el Gloria, en re mayor (1708), misas y motetes. Sus sonatas instrumentales son mĆ”s conservadoras que sus conciertos y su mĆŗsica religiosa a menudo refleja el estilo operĆ­stico de la Ć©poca. Johann Sebastian Bach, contemporĆ”neo suyo, aunque algo mĆ”s joven, estudió la obra de Vivaldi en sus aƱos de formación. De algunas de sus sonatas y conciertos para violĆ­n sólo existen las transcripciones (en su mayor parte para clavecĆ­n) de Bach.

4 INFLUENCIA DE SUS CONCIERTOS

Los conciertos de Vivaldi se convirtieron en modelo de su gĆ©nero en toda Europa e influyeron en el estilo de sus contemporĆ”neos, incluso en los de mĆ”s edad. MĆ”s de 300 estĆ”n escritos para solista (220 para violĆ­n y otros para fagot, violonchelo, oboe y flauta). Entre los conciertos para violĆ­n destacan La tempestad di mare, Il piacere y el ciclo conocido como Las cuatro estaciones, que no compuso de forma continua, aunque en su conjunto guarda una unidad formal y estĆ©tica indudable. Esta obra es uno de los primeros ejemplos de mĆŗsica programĆ”tica que, como gran parte de su producción, se caracteriza por ritmos vigorosos y fuertes contrastes. TambiĆ©n escribió concerti grossi, 25 para dos violines, 32 para tres o mĆ”s instrumentos y algunos concerti de ripieno (para orquesta sin solistas). Como gran intĆ©rprete de violĆ­n, que asombraba al auditorio por su tĆ©cnica, estableció una de las caracterĆ­sticas bĆ”sicas del concierto de los siglos siguientes: la figura del virtuoso. Sus conciertos para violĆ­n tambiĆ©n fueron decisivos en la evolución de la ejecución de este instrumento en cuanto a su escritura de cuerdas cruzadas y al desarrollo de una nueva tĆ©cnica para el manejo del arco.

Vivaldi fue el primer compositor que utilizó de forma coherente el ritornello, que se llegó a imponer en los movimientos rĆ”pidos del concierto. El ritornello se repetĆ­a en diferentes tonalidades y era interpretado por toda la orquesta. Alternaba con episodios interpretados por el solista, a menudo de carĆ”cter virtuosista. Estableció la forma de tres movimientos para el concierto y fue uno de los primeros en introducir cadenzas para el solista.

Soy una persona que me encanta la tecnologƭa para sacar el mejor provecho en todas las Ɣreas del conocimiento y la vida prƔctica.
Mi Biblioteca... Bienvenido a whatsapp chat
Hola, En que podemos ayudarte?
Escriba aquĆ­...